15 COSAS A LAS QUE DEBES DE RENUNCIAR..........................

15 Cosas a las que debes renunciar para ser feliz. ¡Diles adiós ahora mismo!

En ocasiones muchos de nosotros sentimos que la vida es una pendiente difícil en la que tenemos que seguir caminando. Nos aferramos a tantas cosas sin importancia que nos dañan o nos causan tanto estrés que olvidamos los momentos simples de la vida que nos hacen felices. Y por lo general, en lugar de dejarlos ir, dejamos que nos consuman y nos conviertan en personas que no disfrutan la vida.
Hoy puede ser un gran día para empezar a renunciar a todo lo que no nos sirve y motivarnos para realizar un gran cambio en nuestra vida. ¿Aceptas el reto? Estas son las 15 cosas que que debes abandonar para ser feliz.
1. Deja de sentir que siempre tienes la razón

Existen muchas personas que no soportan la idea de no tener la razón. Incluso con el riesgo de lastimar a las personas que quieren. Pero tener siempre la razón es algo que simplemente no vale la pena. Cada vez que sientas la necesidad de tener una pelea por demostrar que no estás equivocada, pregúntate: ¿Cuál es la diferencia entre tener la razón y no? ¿Mi ego es realmente tan grande?
2.  Aleja de la necesidad de tener siempre el control

Renuncia a tu necesidad de controlar siempre lo que sucede a tu alrededor: situaciones, personas, trabajo, etc. Permite que todos y todo sea tal como es; deja que la vida siga su rumbo natural y verás lo bien que eso te hará sentir.
3. Elimina la culpa

Renuncia a tu necesidad de culpar a otros por lo que tienes o no, por cómo te sientes y por como eres. Empieza a tomar la responsabilidad de tu vida y acepta que todo lo que te sucede es por una razón, no porque el mundo conspira en tu contra.
También deja de culparte a ti misma.
4. Renuncia a la auto-derrota

¿Te has preguntado cuánto daño te estás haciendo por culpa de tu excesiva negatividad? No creas todo lo que imaginas, especialmente si son situaciones auto-destructivas. Tú eres mejor que todo eso.
La mente es un instrumento soberbio si se usa correctamente. Sin embargo, si se utiliza erróneamente, se vuelve muy destructiva –Eckhart Tolle.
5. Elimina las creencias que te limitan

Las creencias que te limitan te mantienen atrapada en un lugar equivocado. Deja de girar en torno a lo que no puedes hacer y en cambio echa a volar tu mente, expande tus horizontes. Las creencias son una idea en tu mente.
6. Renuncia a la necesidad de quejarte

Alejate de las personas, situaciones y acontecimientos que te hacen sentir infeliz, deprimida o triste. Recuerda que nadie tiene el poder de hacerte sentir de esa manera a menos de que tú lo permitas. Elige mirar el lado bueno de las cosas. Tus pensamientos positivos pueden cambiar la manera en  la que vez al mundo.
7. Deja de criticar a los demás

Debes aprender que las otras personas y las situaciones que viven son diferentes a las tuyas. Todos somos diferentes, pero todos somos humanos; luchamos por alcanzar la felicidad, amar y ser amados. Tú no eres superior en ningún sentido.
8. Deja de impresionar a los demás

Deja de intentar convertirte en alguien que no eres sólo para ser aceptada. La vida no funciona así. Desde el momento en que comiences a aceptarte como eres, las personas comenzarán a acercarse a ti sin ningún esfuerzo.
9. Deja de luchar contra el cambio

El cambio siempre es bueno, te ayuda a moverte, a mejorar tu vida y la de las personas que te rodean. No te resistas al cambio y el universo te abrirá sus puertas.
10. Deja de creer en las etiquetas

Deja de ponerle etiquetas a las personas. Tu mente funciona mejor cuando está abierta y acepta que todos somos diferentes.
“La forma más elevada de la ignorancia es cuando rechazas algo que no conoces” –Dr. Wayne Dyer.
11. Elimina tus temores

El miedo es una ilusión que tu mente crea: no existe. Enfrenta tus temores y recuerda que el presidente Franklin D. Roosevelt una vez dijo: “A lo único que tenemos que temer es al miedo mismo”.
12. Deja de inventar excusas

Nos limitamos por la cantidad de excusas que damos. En lugar de mejorar nuestras vidas nos quedamos atascados inventando mentiras que nosotros mismos tomamos como ciertas y que nos hacen fracasar en el camino al éxito.
13. Abandona el pasado

Sabemos que es difícil, especialmente cuando hemos sufrido y vemos la felicidad como algo lejano. Pero el pasado no puede volver para cambiarse. Deja de engañarte a ti misma. Vive el presente y prepárate para el futuro. La vida es un viaje impredecible. Recuerda que la forma en la que vives tu presente delimita tu futuro.
14. Deja de apegarte a las personas

Es momento de desprenderte de las personas que te dañan, esas a las que nos apegamos por temor a quedarnos solos. Si comprendes que puedes existir sin aferrarte a las personas y comienzas a amarte a ti misma, te convertirás en alguien tolerante, amable y tranquila.
15.  Renuncia a vivir con las expectativas que los demás tienen de ti

Muchas personas viven de acuerdo a lo que los demás esperan de ellos. Siempre ignoran esa voz interior que les dice que vivan una vida feliz. Están tan ocupados pensando en complacer a los demás que se olvidan de ellos mismos y pierden el control de sus vidas. Se olvidan de lo que los hace felices, lo que quieren y lo que desean.
Si tienes una vida así es momento de cambiarla y ser la dueña de tus decisiones. No dejes que las opiniones de otras personas interfieran en tu camino.

FUENTE  http://www.okchicas.com/inspiracion/cosas-debes-renunciar-ser-feliz/


Comentarios